Buscar este blog

sábado, 4 de junio de 2011

PLANEACION ESTRATEGICA


Los planes de proyecto se hacen para el logro y terminación de una actividad concreta como la construcción de una planta, un programa de adquisición, penetración a un nuevo mercado, o el desarrollo de un nuevo producto. Las estrategias y planes tácticos relacionados con dichos proyectos son incorporados en el proceso de planeación estratégica, desde la formulación de estrategias, hasta los programas y presupuestos a mediano plazo.
La planificación estratégica es necesaria para asegurarse la formulación de una estrategia sólida para la empresa.
Las estrategias de la Organización. Representa la fuerza relativa de cada unidad estratégica de negocio.
Los objetivos y las estrategias de la Corporación Contenidos en el Plan Estratégico. Se convierten en objetivos y estrategias operativos y, por medio de la planificación estratégica, la organización puede lograr la Unidad y la Continuidad de Acción.

CENS, Centrales Electricas de Norte de Santander
Como historia de la Compañía, se tiene que el suministro de energía eléctrica en la ciudad lo inició "La Compañía de Alumbrado Eléctrico de Cúcuta" en 1896 con una Planta Hidroeléctrica de 220 kW de generación, ubicada en "Los Colorados". El 16 de octubre de 1952 se constituyó la empresa "Centrales Eléctricas de Cúcuta, S.A.", en 1955 cambió su razón social por "Centrales Eléctricas del Norte de Santander, S.A." En 1961, la Electrificadora, adquirió las empresas de energía Eléctrica de Pamplona y Ocaña, incorporando sus activos al sistema de electrificación departamental, cumpliendo así con su aspiración de atender la totalidad de municipios de Norte de Santander.

OBJETO SOCIAL
CENS tiene por objeto la prestación del servicio público domiciliario de energía eléctrica y sus actividades complementarias de distribución y comercialización, así como la prestación de servicios conexos o relacionados con la actividad de servicios públicos, de acuerdo con el marco legal y regulatorio. Igualmente para lograr la realización de los fines que persigue la sociedad o que se relacionen con su existencia o funcionamiento, la empresa podrá celebrar y ejecutar cualesquiera actos y contratos entre otros; prestar servicios de asesoría, consultoría, interventoría, intermediación, importar, exportar, comercializar y vender toda clase de servicios, recaudo, facturación, toma de lecturas, reparto de facturas, construir infraestructura, prestar toda clase de servicios técnicos de administración, operación o mantenimiento de cualquier bien, contrato de leasing o cualquier otro contrato de carácter financiero que se requiera, contratos de riesgo compartido y demás que resulten necesarios y convenientes para el ejercicio de su objeto social.

MISIÓN
CENS es una empresa que presta servicios públicos satisfaciendo a sus clientes con eficiencia y calidad, soportada en el compromiso y pasión de su Talento Humano, para generar valor y mantenerse como la empresa líder de la región y generar bienestar a los grupos de interés.

VISIÓN
CENS mantendrá un desempeño Empresarial que garantice la sostenibilidad y cumplimiento de los objetivos estratégicos para beneficio y fortalecimiento de sus grupos de interés. 

POLÍTICA DE CALIDAD  
CENS es una empresa de Comercialización y Distribución de energía eléctrica, comprometida con la generación de valor para los grupos de interés, prestando un servicio con calidad mediante el mejoramiento continuo, la responsabilidad social empresarial, el desarrollo de las capacidades organizacionales y del Talento Humano, garantizando la consolidación de sus mercados y su viabilidad económica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ADMINISTRACION DEL FUTURO

Tradicionalmente, la gestión empresarial descansa sobre el soporte humano y se proyecta para desarrollar el talento humano en busca de una excelencia empresarial que se refleje en informes económicos crecientes.
Esta comprobado que el talento humano, para su crecimiento integral, obedece a estímulos y oportunidades creadas por el núcleo directivo de la organización.

http://www.gestiopolis.com/canales6/rrhh/gerencia-nueva-vision.htm

Conforme las cosas van cambiando en el mundo al paso del tiempo, la sociedad tiene que ir modificando sus diferentes aspectos, económicos, relaciones sociales, educativas etc.
Cualquier cambio que se presente, en cualquier aspecto del mundo, afecta a todos los demás, por ejemplo si la economía se ve perjudicada, la educación recibirá el cambio de una u otra forma.
Por ello, debido a que la globalización abarca todo tipo de terreno, la administración educativa debe ir variando o cambiando, para mejorar y no perjudicar a la sociedad.
La lectura nos habla de que en el III milenio se pretende que los procesos educativos contribuyan a un mejor desarrollo personal-social-mundial, que nos quiere decir esto, pues a la manera en que yo entendí, es que si nosotros mejoramos como seres humanos, se mejorara la sociedad y por consiguiente el mundo.
No tratemos de cambiar primero el mundo, hay que empezar por nosotros y así transformaremos el planeta, es poco a poco, todos juntos podemos lograr un avance a cualquier nivel.

http://upver-admineducativa.blogspot.com/2007/10/la-administracin-educativa-y-el-nuevo.html

Powered By Blogger